Reforma de un apartamento Alphen aan den Rijn 2024 

Este boceto para rediseñar el interior de un apartamento existente, prevé la fusión de dos casas en una nueva casa en que la pareja se encuentran a su gusto.

Estado actual

Propuesta

Reforma de un piso en Rotterdam 2023 

Este piso compacto de los años 30 y de unos 70 m2, esta situado en el bario de “Jaffa”. Este bario tiene un estatus monumental urbanístico. Dentro de las restricciones que ello conlleva, el reto consiste en optimizar espacialmente la distribución interna.

Proyecto para reformar una casa en la Borgoña, Francia 2022

Redistribución de un solar en Étaules, Francia 2022

Este proyecto se está desarrollando actualmente junto con el arquitecto de ROAD studio. Se trata de un solar de 2.700 m2 cerca de la ciudad costera de Royan, en el departamento de Charente-Maritime . El solar contiene un chalet existente y será dividido en varias parcelas más pequeñas.  

Estudio previo

Estado actual

Tres casas en Almere, 2022

Junto con el arquitecto de ROAD Studio se diseñaron 3 casas idénticas que sera ejecutado por los propios clientes. Los clientes son parientes entre si y residen en la localidad de Almere. El diseño y la estructura son sencillos. Cumplen los últimos requisitos de las normas ecológicas y de sostenibilidad. El vacío con la entreplanta mejoró la calidad del espacio, que de otro modo se perdería debido a las normas muy restrictivas de volumen máximo y superficie bruta impuestas por la autoridad local.  

Mejorar el estilo de vida, Rotterdam, 2021

En colaboración con el estudio de ROAD studio, se presentó un estudio de viabilidad para la ampliación de una casa en la zona de Alexanderpolder, cerca de Rotterdam. Esta ciudad dormitorio se construyó en los años sesenta según las normas urbanísticas modernas de la época. Quedan pocos propietarios de la primera generación. Los nuevos residentes quieren más espacio para vivir. Con la ampliación de esta casa pretendemos que esté preparada para el futuro. Esperamos que esto proporcione el impulso necesario para revivir la infravalorada zona residencial moderna tal y como fue concebida hace 60 años y pueda ser vivida con renovado optimismo por sus residentes. 

Ampliación de una casa, Rotterdam, 2021

A esta casa típica de finales de los años 50 situada en una esquina se añadió una ampliación al jardín trasero.  Las puertas correderas transparentes optimizan la funcionalidad entre el salón y la cocina sin comprometer la unidad visual. La fachada de la ampliación puede abrirse en dos direcciones para que el jardín forme parte de la experiencia espacial en la planta baja.

La obra en curso

Dividir visualmente un salón, 2020

Para crear más estructura e intimidad, se crearon tres espacios diferentes en este salón abierto al estilo americano.

Châteauneuf-la-Foret, Francia, 2019

Esta granja cerca de Limoges en Francia está siendo restaurada mientras que el granero frente a la casa, se convertirá en una casa de huéspedes para el turismo rural. Por dentro se añade una planta adicional para dos dormitorios más. Fuera tendra una gran terraza nueva en la fachada norte y oeste.

Situación actual

Proyecto

Situación actual

Proyecto

Obras en curso

Obras en curso

Planta baja

Planta primera

Propuesta para una casa de pueblo, 2016

En esta parcela cercana al centro del pueblo de Ouddorp en Holanda, el perfil y la altura del tejado estaban predeterminados por el plan urbanístico. En el plano el interior gira en torno a un ascensor interno y una escalera que conduce a los dormitorios. En la planta baja, el numero de las puertas se reducen al mínimo, lo que contribuye a crear un máximo de líneas de visión y de espacio. La gran colección de cuadros del cliente pudo colocarse a lo largo de las paredes sin obstáculos.

Adaptar el plan para un chalet nuevo, 2016

Diseñada por un promotor, este chalet se compró sobre plano. Se ubicará en un entorno rodeado de parques cerca de la ciudad de Bussum. El cliente quería adaptar la planta dentro de los límites del diseño. Se exploraron todas las opciones de ampliación posibles, incluida una bodega en el sótano.

Sala de visitas del monje encargado de los huéspedes, Abadía de Glenstal, 2014

Un anterior abad de Glenstal ocupa el dormitorio del primer piso. Él es el monje encargado de los huéspedes. Su dormitorio servía a la vez como una sala donde recibír algunos invitados. Esta situación distaba mucho de ser ideal por razones de privacidad. La logia ya no utilizada y esta situada junto al dormitorio se convirtió en una zona de recepción con su propio acceso independiente a través de una escalera de caracol existente. Se añadió también un nuevo baño. La zona de recepción cuenta con una nueva estufa de leña que es a la vez funcional y acogedora.

Reforma de un apartamento, 2013

La llegada de un bebé requería un dormitorio infantil adicional en este apartamento de 1930. La cocina se trasladó al amplio salón. Se reutilizaron todos los muebles de cocina existentes. La antigua cocina se convirtió en el nuevo dormitorio infantil. El centro del salón se utilizó para colocar la mesa de comedor. La habitación delantera se dejó prácticamente intacta.

Situación actual y nueva

Situación actual y nueva

Propuesta para la reforma de una casa particular en Vidiago, 2012

Esta propiedad particular en la costa en el norte de España constaba anteriormente de una vivienda y un llagar. La parte baja del llagar estaba ya reformada pero la normativa prohibio la reforma de la fachada por motivos de conservación del patrimonio histórico. Aparte de una puerta para dar acceso al llagar no había ventanas con lo qual no entraba luz natural. En esta propuesta se introdujeron unas ventanas en forma de columna en las partes laterales que disimuladamente intentan formar parte de la fachada existente y así no ofendan la arquitectura original de la casa.

Proyecto

Una vivienda mas compacta y cómoda, Capelle aan den IJssel 2008

En lugar de perder espacio, se ganó espacio al pasar de una casa adosada normal a un apartamento mucho más compacto. Al verse obligados a replantearse el espacio de almacenamiento. El resultado neto es una vivienda más cómoda y, sobre todo, una sensación de más espacio.

Reforma de una casa en Haarlem, 2007

La casa construida en la década de los años 20 junto a un parque en la ciudad de Haarlem fue parcialmente redistribuida y se le añadió una planta más. La mayor parte de la fachada original de la calle se dejó intacta, pero el interior había sido muy remodelado por los anteriores propietarios. La cocina se trasladó a un anexo en el jardín y la planta extra alberga dos dormitorios. Se añadió un ventanal a la nueva cocina junto al que se colocó la mesa de desayuno para maximizar el contacto con el jardín.

Ampliación y reforma de una casa en Bearsden, Escocia, 2004

Este bungalow de una sola planta de los años 30 fue remodelado y ampliado con un lavadero, además se añadio una planta más para dormitorios adicionales. Esta planta no podría haberse construido sin construir tres mansardas con ventanas para ganar altura. El lavadero forma parte de la fachada trasera al envolver el borde de la terraza sobre el lavadero como un techo plano.

Reforma de un apartamento en Madrid, 2004

El uso máximo del espacio fue un requisito para rediseñar este compacto piso de dos dormitorios de 50 m2 cerca de la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid. Una vista despejada desde la entrada hacia el balcón crea una visión sin obstáculos. Para ganar espacio, el pasillo que lleva al dormitorio se añadió al salón. El almacén de la cocina se ha colocado sobre la mesa del comedor para ganar más espacio y al mismo tiempo crear una separación entre la cocina y el salón.

Reforma de un apartamento en Madrid, 2004

Este apartamento de 69 m2 en planta baja en el barrio de Salamanca de Madrid consta de un largo y estrecho pasillo que conduce a pequeñas habitaciones. En la propuesta, el salón y el dormitorio están unidos. La pared entre la cocina y el pasillo se eliminó para dar cabida a una zona de comedor con un mueble de almacenamiento colocado encima. El doble uso del espacio eliminó el efecto de un pasillo largo y estrecho. Se creó una sensación de espacio donde antes no lo había.

Casa familiar, Vidiago, 1992

El diseño de esta casa familiar de tres plantas en un entorno rural en un terreno inclinado aprovechó al máximo las magníficas vistas al Cantábrico y a las montañas del norte de España.

Propuesta para una casa, La Pereda, España, 2000

Junto al hotel "La Posada de Babel" se encuentran las ruinas de un granero que los propietarios querían convertir en una vivienda privada. Se respetaron los muros de piedra existentes, que constituyen la columna vertebral de la estructura. La casa, junto con el hotel y su anexo, forman un conjunto de edificios en el que se pretendía establecer un equilibrio entre la arquitectura regional y el modernismo.

Previous
Previous

Diseño paisajístico

Next
Next

Escuela de Glenstal